CONVOCATORIA 2022

XI Premio Nacional de Cuento La Cueva 2022

¿Cuál es tu cuento?

Reproducir vídeo

La Fundación La Cueva abre nuevamente la convocatoria al XI Premio Nacional de Cuento La Cueva 2022. Este certamen literario se ha consolidado como una cita imprescindible para escritoras y escritores colombianos, extranjeros residentes en Colombia y colombianos radicados en el exterior, sin importar su edad o trayectoria.

 Las inscripciones se recibirán únicamente a través del formulario ubicado en esta plataforma, desde el miércoles 27 de julio hasta el lunes 26 de septiembre. Los trabajos presentados deben ser inéditos y tener una extensión mínima de tres mil (3.000) caracteres con espacio y máxima de treinta y cinco mil (35.000).

Para concursar debes completar el formulario de inscripción y aceptar las bases de participación.  

Bases de participación

El Premio Nacional de Cuento La Cueva, creado en 2011 por Heriberto Fiorillo, director fundador de La Cueva, da cuenta del compromiso de esta institución con el estímulo a la creación, la formación de lectores y la salvaguarda del legado del Grupo de Barranquilla, que cultivó fervorosamente el género del cuento.

El certamen está abierto para escritoras y escritores colombianos de todas las edades, radicados en el país o en cualquier parte del mundo, al igual que para los extranjeros residentes en Colombia.

 

¡Conoce las bases de participación
y envíanos tu cuento antes del 26 de septiembre de 2022!

Podrán optar al premio ciudadanas y ciudadanos colombianos, extranjeros residentes en Colombia y colombianos radicados en el exterior, que envíen un cuento inédito, escrito en español, el cual no debe haber sido premiado anteriormente ni encontrarse pendiente de fallo en otras convocatorias.

Los cuentos participantes deben tener una extensión mínima de 3.000 caracteres con espacio y máxima de 35.000.

El plazo de inscripción va desde el 27 de julio de 2022 a las 00:00 hasta al 26 de septiembre del mismo año a las 11:59 p.m.

El Jurado seleccionará y dará a conocer mediante acta un listado de 25 finalistas. El primer lugar recibirá la suma de 20.000.000 (veinte millones) de pesos colombianos, el segundo lugar obtendrá 3.000.000 (tres millones) de pesos colombianos y el tercer lugar ganará 2.000.000 (dos millones) de pesos colombianos. 

A su vez, los 25 cuentos finalistas del XI Premio Nacional de Cuento La Cueva serán publicados en 2023 en un volumen antológico curado por Ediciones La Cueva. Todos los autores recibirán 10 (diez) copias del libro y el primer lugar recibirá, además, una escultura simbólica conmemorativa.

Al igual que en todas las ediciones anteriores, el Jurado estará compuesto por tres destacados miembros del mundo editorial iberoamericano. Los nombres de los tres jurados se darán a conocer a mediados de septiembre de 2022.

Nuestro cuento

En la imagen: Heriberto Fiorillo, director fundador de La Cueva y creador del Premio Nacional de Cuento La Cueva.
Fotografía de Harold Lozada.

***

Inspirados en el legado del Grupo de Barranquilla y el aporte literario que este colectivo ha hecho al país y al mundo,
la Fundación La Cueva creó hace once años un certamen que busca estimular la creatividad de los escritores y escritoras de todas las edades, al tiempo que fortalece la presencia del género del cuento en la industria editorial colombiana.

Algunos de los miembros más destacados del Grupo de Barranquilla, como Gabriel García Márquez, Álvaro Cepeda Samudio, José Félix Fuenmayor y Ramón Vinyes (el legendario personaje que inspiró al sabio catalán de Cien años de soledad)
fueron grandes lectores y escritores de cuentos.

Este certamen literario se ha consolidado como una cita imprescindible para escritores y escritoras colombianas,
sin importar su edad o trayectoria, así como para extranjeros residentes en el país y para colombianos y
colombianas que viven en el exterior.

Cada año se suman participantes de todas partes del mundo

Argentina

Ecuador

Venezuela

México

Colombia

España

Alemania

Uruguay

Canadá

Estados Unidos

0 años
Contando a Colombia
0
Cuentos
+ 0
Países participantes
0
Millones de pesos en premios

Ganadora de la edición anterior

(2021 - 2022)

Yulieth Mora Garzón

Esta periodista bogotana se convirtió en la primera autora en obtener el primer lugar en el Premio Nacional de Cuento La Cueva, gracias a su relato Qué te hizo apagar la luz y quedarte adentro, el cual le dio título a la antología de la X edición del Premio. La obra se podrá conseguir en librerías desde finales de agosto de 2022.  

Yulieth Mora Garzón es comunicadora social y periodista con especialización en Creación Narrativa de la Universidad Central (Bogotá). Es autora de la novela Movimientos Involuntarios (Milserifas, 2020) y del libro de cuentos La Mara (Universidad Central, 2020). En 2018 obtuvo el Premio Distrital de Cuento Ciudad de Bogotá y ha sido finalista en varios certámenes nacionales, incluida la convocatoria del Premio Nacional de Cuento La Cueva en 2019.

En palabras del Jurado, Qué te hizo apagar la luz y quedarte adentro es “un relato conmovedor en el que se traza la ruta del amor y el desamor entre dos mujeres, con un lenguaje honesto y cargado de sutileza. La fluidez que logra este cuento le permite a la autora crear atmósferas internas de los personajes: el color del dolor, del desamor y de la vida que muta de la alegría a la zozobra”.

Jurados

Voces en La Cueva

Archived

open electric fireplace, bluetooth pool tester, types of ion channels in neurons, pelican im2620 storm case, homes for rent silverdale, ysi biochemistry analyzer, real wood furniture lafayette, la, zebra mobile

Leer Más

Nuestros aliados

Agradecemos la sensibilidad y compromiso de las instituciones y empresas que nos permiten seguir contando este cuento. La cultura aporta valor a la sociedad, facilita la convivencia y contribuye al fortalecimiento de nuestra identidad, por eso debe ser construida en colectivo.

Preguntas frecuentes

El Premio Nacional de Cuento La Cueva es la expresión máxima del compromiso de la Fundación La Cueva con los creadores y con el fomento a la lectura y la reflexión. 

La convocatoria se abre todos los años entre los meses de junio y agosto. Desde la edición de 2021, los resultados se anuncian durante la primera quincena del mes de enero del año siguiente. En este certamen pueden participar ciudadanas y ciudadanos colombianos, radicados en cualquier parte del mundo, y extranjeros con residencia en Colombia. Los cuentos participantes deben tener una extensión mínima de 3.000 caracteres con espacios y máxima de 35.000.

No, el texto debe ser completamente inédito. No puede haber sido publicado antes por ningún medio digital o físico.

No, el cuento debe ser de tu autoría. Los datos suministrados deben pertenecer al autor de la obra participante.

Sí, claro que puedes. El Premio Nacional de Cuento La Cueva no tiene restricción de edades mínimas o máximas.

No, no puedes adjuntar imágenes. Debes llenar el formulario solo con palabras, números y/o símbolos. Copia el texto desde el Word o el PDF donde tienes escrito tu relato, y pégalo en el recuadro dispuesto en la plataforma. Verifica que todo esté en orden antes de enviarlo.

Sí, puedes hacerlo, pero teniendo en cuenta el mínimo de caracteres permitidos: 3.000 caracteres con espacio incluido.

No, no hay un tema específico exigido en la convocatoria. La temática es completamente libre y a elección del autor participante.

Sí la tienen en cuenta. Por favor, sé cuidadoso con las reglas gramaticales y ortográficas al momento de construir tu historia. El buen uso del lenguaje suma puntos al momento de la selección.

No, al enviar tu cuento a nuestra plataforma aceptas la vinculación exclusiva el tiempo que permanezca en vigencia la convocatoria.

Convocatoria 2022

Formulario de inscripción

Haz clic aquí para participar en la XI edición del Premio Nacional de Cuento La Cueva. 

Recuerda que tu cuento debe ser inédito y tener entre 3.000 y 35.000 caracteres (incluidos los espacios). De lo contrario, será rechazado por el sistema. 

Contáctanos

Envíanos tus consultas o déjanos tus datos para informarte sobre las novedades de la Fundación La Cueva.

Al hacer clic en "Enviar", usted acepta compartir su información con la Fundación La Cueva, quien se compromete a usarla conforme a su política de privacidad.