Nacimiento de La Cueva
En 1954 fue el nacimiento de La Cueva
Fundada en 1954, La Cueva es un antiguo bar de cazadores que se volvió famoso por los artistas, escritores, e intelectuales de renombre que lo frecuentaron y visitaron, así como por los numerosos episodios que se vivieron en él. Entre los contertulios más ilustres de La Cueva figuran:
También se encuentran, Fernando Botero, Nereo López, Luis Vicens, Noé León, Juan Antonio Roda, Luciano Jaramillo, Enrique Scopell, Ricardo González Ripoll, Marta Traba, Próspero Morales Pradilla, Bernardo Restrepo Malla, Angel Loockhartt, Luis Ernesto Arocha, Roberto Prieto, El industrial Julio Mario Santodomingo y Eduardo Vilá, su dueño y administrador.
Desde 1955 y hasta finales de los sesenta, La Cueva también restaurante, galería y, por supuesto, tertuliadero, es el segundo nombre con el que se identifica al legendario Grupo de Barranquilla. Eran entonces los amigos del 'Grupo de Barranquilla' o el 'Grupo de La Cueva'.
En 1954 fue el nacimiento de La Cueva
En abril de 2002 fue el nacimiento de la Fundación La Cueva
En agosto de 2004 fue la reapertura del Bar Restaurante La Cueva
En 2004 fue el nacimiento Ediciones La Cueva
Para febrero de 2005 nace el proyecto Vamos a La Cueva
En 2005 nace el programa radial La Cueva en el Aire
Del 8 al 11 de febrero de 2007 sucede el Primer Carnaval Internacional de las Artes
En enero del año 2008 se crea el proyecto La literatura pinta bien
Para el año 2009 se crea el proyecto La Cueva por Colombia
En el año 2011 nace el Premio Nacional de Cuento La Cueva